CUIDADOS DE LOS APARATOS REMOVIBLES
La mayor parte de los aparatitos removibles tienen una parte acrílica o plástica y otra en metal (alambres, tornillos y placas). Además del uso indicado por el profesional que lleva el tratamiento,
debemos hacer con ellos un mantenimiento en casa:
Es muy importante cuidarlos y mantenerlos limpios pues, sus formas e indentaciones acumulan restos de comida y bacterias. Estos cambian la ácidez de la boca provocando, mal olor, cálculos y lo peor, aumentando el riesgo de aparición
de caries.
Aquí les damos algunos consejos para la limpieza de los mismos:
- Son materiales resistentes, pero no debemos, sumergirlos en agua hirviendo o en disolventes químicos no indicados para la boca.
- Debemos utilizar cepillos de dientes de filamentos duros. No el mismo cepillo con el que limpiamos la boca.
- La higiene diaria de los mismos evita la aparición de sedimentos duros en los mismos.
- Guardar el aparato en su caja sin pasarlo por agua previamente, hace que empiece a oler mal.
- Guardar el aparato en su caja sin secarlo, facilita la aparición de hongos por humedad.
- Existen tabs de algunas marcas dentales (por ejemplo: Corega) para limpiar las prótesis de los pacientes adultos, estos se dividen en dos grupos: los de limpieza y los que tienen un efecto antibacteriano que se adhiere a la parte acrílica. Ambos son válidos para la higiene de los aparatitos de ortodoncia.
- Existen fluidos especiales para la higiene diaria o semanal de estos aparatitos.
- Un par de consejos caseros:-
Limón: exprimir suficiente limón en un vaso, que cubra el tamaño del
aparatito. Sumergirlo por 1 hora. El limón ablanda las durezas y nos permite
después pasar un cepillo de filamentos duros (no metálicos) para terminar la
higiene.
Vinagre transparente: se utiliza de la misma forma que el limón.
Otros cuidados:
-
Lleva siempre contigo la cajita que te dío el ortodoncista. Pon dentro de la misma un kleenex, éste, amortiguará en caso de golpes y absorbe los excesos de agua o saliva al guardar el aparatito en la misma.
-
Deja el aparato en un lugar seguro fuera del alcance del perro u otras mascotas de la casa.
-
No envuelvas el aparato en servilleta en lugares públicos o restaurantes, generalmente terminan en la basura, sin que apenas lo notes.
-
Si incomoda, avisa al ortodoncista. No manipules el aparato con alicates, puedes romperlo o desadaptarlo.
-
Si tienes alguna inquietud, no dudes en ponerte en contacto con tu clínica. Te darán el soporte adecuado.
Dra. Pilar Pérez
ORTOPEDIA & ORTODONCIA