Bruxismo es el término que hace referencia a la acción incesante de rechinar y cerrar los dientes sin intención de hacerlo y en momentos inadecuados. Las personas que padecen de bruxismo a menudo no se dan cuenta de que han desarrollado este hábito, y no saben que el tratamiento está disponible hasta que se han dañado la boca y los dientes.
¿Cómo tratarlo?
Tratamiento para el bruxismo:
El tratamiento específico para el bruxismo será determinado por su dentista o médico basándose en lo siguiente:
- Su edad, su estado general de salud y su historia médica.
- Que tan avanzada está la enfermedad.
- Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias.
- Sus expectativas para la trayectoria de la enfermedad.
- Su opinión o preferencia.
En la mayoría de los casos, bruxismo puede ser tratado con éxito. El tratamiento puede incluir lo siguiente:
- Modificación de la conducta.
Enseñar al paciente a descansar la lengua, los dientes y los labios de manera adecuada. Explicarle cómo descansar la lengua hacia arriba puede aliviar la incomodidad en la mandíbula al mantener los dientes separados y los labios cerrados. - Boquilla.
Durante la noche se puede usar un dispositivo para la boca de plástico para absorber la fuerza de la mordida. Este dispositivo sirve para evitar daños en el futuro a los dientes y ayuda a cambiar la conducta del paciente. - Bioretroalimentación.
La bioretroalimentación se basa en el uso de un instrumento electrónico que mide la cantidad de actividad de los músculos de la boca y la mandíbula – indicándole al paciente cuándo ocurre demasiada actividad de los músculos de modo que pueda cambiar su conducta. Esto ayuda en especial a las personas con bruxismo durante el día. Es necesario llevar a cabo más investigaciones para desarrollar un programa de tratamiento para las personas con bruxismo nocturno.
FUENTE y más definiciones: http://es.mimi.hu/medicina/bruxismo.html