Del 18 al 23 de Junio, los odontologos, estudiantes y ortodoncistas acabamos de vivir el Congreo 88 de la European Orthodontic Society. Un congreso cargado de experiencias académicas y sobretodo sociales, del cual destaco algunos puntos:
- 3.000 asistentes, muchos de ellos de otros continentes además del Europeo. Muchos estudiantes.
- Ponencias cortas de 15 minutos de tesis doctorales y trabajos de investigación, cuyos temas principales fueron Tratamiento ortodóncico-quirúrgico y microtornillos.
- ORDEN. Buena distribución de la muestra comercial, espacios para las ponencias, material entregado, buen personal de apoyo logístico y además técnología (pantallas por todo lado, app de la EOS para smart phones, posters electrónicos)
- Destaco la participación del Stand de Unicef, espero que no hayamos sido tacaños y les haya ido bien.
- La ciudad, llena de banners informativos del congreso. La gente de Santiago, especialmente agradable.
- Tremendo calendario social, pareció más importante que el mismo congreso. Un congreso donde no se aprende un tema a profundidad, es un baño rápido de muchas cosas al tiempo: nuevos productos, investigaciones de lo que está de moda comercialmente hablando, pasarela de popularidad y mucha fiesta.
- Muchos buenos posters.
- Pocas rebajas de las casas comerciales.
- NUEVOS CONCEPTOS INTRODUCIDOS: Importantes para probar y aprobar o desaprobar: ORTHOSPEED, AERODENTIS, BRACKETSAR, ORTHOCLONIC, DISTALIZADOR CARRIERE, 3dMD, MORPHEUS 3D, MGBM system, HARMONY E INCOGNITO, Blanqueamiento para pacientes con brackets y cera-silicona de Ultradent, BRACKETS DE CIRCONIO de Ortolan.
- Buena presencia de estudiantes y docentes de Universidades españolas, como ITECO-ALCALA, Missisipi, Alfonso X, UEM.
Despúes de conocer el perfil de estos congresos y sumando aspectos positivos y negativos, pienso que sigue valiendo la pena ir y seguir el ritmo de esta valiosa especialidad. EOS2013 en Reykjavik-Iceland, del 26 al 29 de Junio, nos vemos!
Pilar Perez Rivera.
Ortopedia y Ortodoncia